Sobre nosotros
Quiénes somos
Transforming Culture es una iniciativa liderada por personas queer y racializadas, comprometida con la transformación de la forma en que las comunidades activistas entienden y gestionan los conflictos. Somos organizadorxs, facilitadorxs y constructorxs de movimientos dedicadxs a crear espacios de transformación genuina.
Misión
Transforming Culture trabaja para desmantelar las dinámicas opresivas dentro de los movimientos de justicia social, proporcionando a los activistas racializados y marginados herramientas, prácticas y espacios transformadores que se centran en la sanación colectiva, la rendición de cuentas y la liberación.
Visión
Visualizamos un mundo donde nuestra cultura colectiva se transforma, donde el cuidado, la rendición de cuentas y la conexión genuina reemplazan a los sistemas de opresión. Los movimientos de justicia social son nuestro punto de partida: un laboratorio crítico para reimaginar cómo podemos relacionarnos entre nosotros con dignidad, respeto y empatía radical. Al practicar enfoques transformadores dentro de estos movimientos, pretendemos crear efectos dominó que puedan remodelar fundamentalmente cómo entendemos el conflicto, el poder y la comunidad en la sociedad en general.
Nuestro origen
Transforming Culture surgió de experiencias directas dentro de los movimientos de liberación animal y veganos en América Latina, Estados Unidos y el Reino Unido. Un patrón crítico se hizo evidente: el establecimiento de jerarquías sin el consentimiento del equipo y la acumulación de poder por parte de individuos.
Estas dinámicas, profundamente influenciadas por la cultura de la supremacía blanca, a menudo resultan en procesos de resolución de conflictos que favorecen la comodidad de los grupos dominantes, marginando y castigando a quienes desafían el statu quo. Nuestra experiencia trabajando con grupos de base indica que existen problemas similares en varios movimientos de justicia social.
Nuestra teoría del cambio
Nuestro enfoque se centra en la práctica, la experimentación y el surgimiento. Creemos que:
El cambio significativo ocurre a través de la relación, no del castigo.
Cada comunidad tiene la sabiduría para sanar y transformarse a sí misma.
El conflicto es una oportunidad para el crecimiento, no un problema que hay que eliminar.
La justicia transformadora nos exige desafiar, no reproducir, los sistemas de daño.
Vemos nuestro trabajo como un experimento continuo, donde:
Practica nuevas formas de convivir.
Construimos espacios para el aprendizaje colectivo.
Abrazamos lo desconocido y permitimos que surjan soluciones.
Desafiamos los enfoques rígidos y jerárquicos de la cultura de la supremacía blanca.
Nuestro impacto
En cifras
Más de 350 activistas y organizadores con los que hemos estado en comunidad
3 asociaciones organizativas a largo plazo
2 conferencias internacionales
3 programas que abarcan América Latina y los Estados Unidos
Nuestro fundador
Josue Cabrera (él/elle)
Josue es el fundador de Transforming Culture, una iniciativa liderada por personas queer y racializadas dedicada a apoyar a activistas en el desarrollo de habilidades para abordar los conflictos a través de la justicia transformadora. Con experiencia en ingeniería y años de experiencia en la organización en América Latina, Estados Unidos y el Reino Unido, a Josue le apasiona la creación de movimientos sostenibles, equitativos y basados en el cuidado.
Como orador y facilitador en conferencias internacionales, comparte ideas sobre cómo fomentar la rendición de cuentas y la liberación colectiva en los espacios de organización.
Nuestras certificaciones y formaciones
-
El retiro de Facilitación Liberadora se estructura en torno a las preguntas: "¿Qué se necesita para ser libres juntxs? Y, ¿cuál es el papel del facilitador/educador en el apoyo a esa libertad?". El retiro de un día es ideal para cualquier persona que facilite experiencias de aprendizaje, ya sean profesores, capacitadores, facilitadores de rendición de cuentas comunitarias o líderes. A través del desmantelamiento de las nociones de lo que 'debería' suceder en los espacios facilitados y de cómo la gente 'debería' aprender, los participantes aprenden habilidades para dirigir a las personas y los espacios hacia la diferenciación y el aprendizaje autodirigido.
-
El curso de Justicia Transformadora de 6 semanas es una oportunidad para que la gente aprenda más sobre las herramientas cotidianas de la justicia transformadora, las raíces de esta filosofía y praxis, y construya comunidad en torno a formas de ser abolicionistas, consensuales y liberadoras.
-
2023
Un encuentro transnacional virtual para profesionales de la justicia transformadora, la justicia restaurativa y la rendición de cuentas comunitaria
-
Diciembre 2022
Formación, talleres y apoyo de algunas de las personas que han estado practicando, pensando y creando organizaciones en torno a la Justicia Transformadora durante las últimas dos décadas.
Un total de 12 horas
-
El Retiro de Análisis de Conflictos es un evento de seis horas para organizadores, líderes, mediadores, coaches, terapeutas y más: cualquier persona que esté interesada en profundizar su comprensión y habilidades de análisis de conflictos. Dentro del retiro, los participantes examinarán escenarios ficticios y se involucrarán con herramientas para apoyar la construcción de la empatía, comprender y mapear las dinámicas de poder, investigar la escala del daño y discutir los puntos de elección disponibles a lo largo del conflicto.
-
Resmaa Menakem, co-facilitado por Carlin Quinn
2023
El Abolicionismo Somático es una forma de vida encarnada que construye resiliencia y discernimiento, derriba la supremacía del cuerpo blanco y entrena nuestros cuerpos, individual y colectivamente, para redescubrir su alineación natural. El curso ofrece una base fundamental para desarrollar las habilidades necesarias para cultivar el abolicionismo somático personal y comunitariamente.
Un total de 18 horas
-
Evento organizado por The Embody Lab diseñado para equiparte con las herramientas y técnicas necesarias para superar conflictos y desacuerdos con gracia y comprensión. Espacio para la práctica y la exploración de técnicas y estrategias prácticas para ayudar a navegar conversaciones difíciles con confianza y compasión. Así como también cómo cultivar la autoconciencia, cómo suavizar la autocompasión y el poder de los límites saludables.
En los suelos fértiles del conflicto, podemos crear compasión, gentileza y amor - por Ron De Brito
Límites: Un antídoto subestimado para el conflicto - por Stephen Kotev
Justicia amorosa: Un conjunto de habilidades esenciales para la transformación de conflictos - por Kai Cheng Thom
Armonizando nuestros conflictos internos: Consenso somático y prácticas para incorporar la comunicación no violenta - por David Weinstock
Entender cómo funciona la gente nos ayuda a trabajar bien con la gente: Las bases neuronales del conflicto y la comunicación - por Tim Hicks
Total de 8 horas
-
Feb 2023
101: Introducción a la seguridad y la desescalada
201: Seguridad para acciones y eventos directos
301: Cultura de seguridad organizacional
Total de 6 horas
-
Mia Henry - Freedom Lifted
Abr 2023
Capacitación sobre la diferencia entre privilegio y poder
Cómo ir más allá de la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en nuestro trabajo
Lo que significa aplicar una perspectiva de justicia social a todo lo que hacemos
Total de 1.5 horas
Testimonios